 La Secretaría de Comercio autorizó nuevos valores para los combustibles. Lo hizo a través de la resolución 46, publicada en el  Boletín Oficial, que dejó sin efecto la medida del 1º de febrero, que congelaba los precios.  Según El Cronista, en la práctica, el secretario Guillermo Moreno recurrió a métodos menos ortodoxos pero  habituales en su rutina para aprobar nuevos precios: el lunes llamó a un  puñado de empresarios del sector para informarles, sin documentos  mediante, que los aumentos autorizados en esta ocasión son de un 3% para  el gasoil –-el combustible más vendido en el país, muy ligado a la  producción-, de un 5% para la nafta súper –-un consumo típico de la  clase media-– y de un 6% para las premium. De acuerdo con esa orden, el litro de gasoil de YPF -tiene un 60% del  mercado y los precios más bajos- en la ciudad de Buenos Aires costará $  3,439, el de súper $ 4,116 y el de premium $ 5,049 si es que la empresa  decide aplicar las subas plenas que autorizó Moreno. Es decir, 10, 19 y  casi 30 centavos por encima de su valor actual, respectivamente. Desde la ex empresa estatal aseguraron que “no tenemos ahora bajo  análisis la aplicación de aumentos, pero monitoreamos de cerca el  mercado”.  En Petrobras, en tanto, prefirieron no hacer comentarios, mientras que  no fue posible establecer contacto con Esso y Shell.  En ninguna de las compañías se registraron ayer ajustes en los  surtidores. En el mercado, sin embargo, aseguran que llegarán en los  próximos días.  Si bien el reclamo para descongelar los valores de los combustibles era  unánime entre las petroleras, fuentes del mercado aseguraron que YPF  llevó adelante las negociaciones.
La Secretaría de Comercio autorizó nuevos valores para los combustibles. Lo hizo a través de la resolución 46, publicada en el  Boletín Oficial, que dejó sin efecto la medida del 1º de febrero, que congelaba los precios.  Según El Cronista, en la práctica, el secretario Guillermo Moreno recurrió a métodos menos ortodoxos pero  habituales en su rutina para aprobar nuevos precios: el lunes llamó a un  puñado de empresarios del sector para informarles, sin documentos  mediante, que los aumentos autorizados en esta ocasión son de un 3% para  el gasoil –-el combustible más vendido en el país, muy ligado a la  producción-, de un 5% para la nafta súper –-un consumo típico de la  clase media-– y de un 6% para las premium. De acuerdo con esa orden, el litro de gasoil de YPF -tiene un 60% del  mercado y los precios más bajos- en la ciudad de Buenos Aires costará $  3,439, el de súper $ 4,116 y el de premium $ 5,049 si es que la empresa  decide aplicar las subas plenas que autorizó Moreno. Es decir, 10, 19 y  casi 30 centavos por encima de su valor actual, respectivamente. Desde la ex empresa estatal aseguraron que “no tenemos ahora bajo  análisis la aplicación de aumentos, pero monitoreamos de cerca el  mercado”.  En Petrobras, en tanto, prefirieron no hacer comentarios, mientras que  no fue posible establecer contacto con Esso y Shell.  En ninguna de las compañías se registraron ayer ajustes en los  surtidores. En el mercado, sin embargo, aseguran que llegarán en los  próximos días.  Si bien el reclamo para descongelar los valores de los combustibles era  unánime entre las petroleras, fuentes del mercado aseguraron que YPF  llevó adelante las negociaciones.
- feedburner
- googleplus
 Última entrada de este blog.
Empezó la escala de precios de los combustibles en Argentina
 La Secretaría de Comercio autorizó nuevos valores para los combustibles. Lo hizo a través de la resolución 46, publicada en el  Boletín Oficial, que dejó sin efecto la medida del 1º de febrero, que congelaba los precios.  Según El Cronista, en la práctica, el secretario Guillermo Moreno recurrió a métodos menos ortodoxos pero  habituales en su rutina para aprobar nuevos precios: el lunes llamó a un  puñado de empresarios del sector para informarles, sin documentos  mediante, que los aumentos autorizados en esta ocasión son de un 3% para  el gasoil –-el combustible más vendido en el país, muy ligado a la  producción-, de un 5% para la nafta súper –-un consumo típico de la  clase media-– y de un 6% para las premium. De acuerdo con esa orden, el litro de gasoil de YPF -tiene un 60% del  mercado y los precios más bajos- en la ciudad de Buenos Aires costará $  3,439, el de súper $ 4,116 y el de premium $ 5,049 si es que la empresa  decide aplicar las subas plenas que autorizó Moreno. Es decir, 10, 19 y  casi 30 centavos por encima de su valor actual, respectivamente. Desde la ex empresa estatal aseguraron que “no tenemos ahora bajo  análisis la aplicación de aumentos, pero monitoreamos de cerca el  mercado”.  En Petrobras, en tanto, prefirieron no hacer comentarios, mientras que  no fue posible establecer contacto con Esso y Shell.  En ninguna de las compañías se registraron ayer ajustes en los  surtidores. En el mercado, sin embargo, aseguran que llegarán en los  próximos días.  Si bien el reclamo para descongelar los valores de los combustibles era  unánime entre las petroleras, fuentes del mercado aseguraron que YPF  llevó adelante las negociaciones.
La Secretaría de Comercio autorizó nuevos valores para los combustibles. Lo hizo a través de la resolución 46, publicada en el  Boletín Oficial, que dejó sin efecto la medida del 1º de febrero, que congelaba los precios.  Según El Cronista, en la práctica, el secretario Guillermo Moreno recurrió a métodos menos ortodoxos pero  habituales en su rutina para aprobar nuevos precios: el lunes llamó a un  puñado de empresarios del sector para informarles, sin documentos  mediante, que los aumentos autorizados en esta ocasión son de un 3% para  el gasoil –-el combustible más vendido en el país, muy ligado a la  producción-, de un 5% para la nafta súper –-un consumo típico de la  clase media-– y de un 6% para las premium. De acuerdo con esa orden, el litro de gasoil de YPF -tiene un 60% del  mercado y los precios más bajos- en la ciudad de Buenos Aires costará $  3,439, el de súper $ 4,116 y el de premium $ 5,049 si es que la empresa  decide aplicar las subas plenas que autorizó Moreno. Es decir, 10, 19 y  casi 30 centavos por encima de su valor actual, respectivamente. Desde la ex empresa estatal aseguraron que “no tenemos ahora bajo  análisis la aplicación de aumentos, pero monitoreamos de cerca el  mercado”.  En Petrobras, en tanto, prefirieron no hacer comentarios, mientras que  no fue posible establecer contacto con Esso y Shell.  En ninguna de las compañías se registraron ayer ajustes en los  surtidores. En el mercado, sin embargo, aseguran que llegarán en los  próximos días.  Si bien el reclamo para descongelar los valores de los combustibles era  unánime entre las petroleras, fuentes del mercado aseguraron que YPF  llevó adelante las negociaciones.
Indicador del precio del petróleo WTI actualizado en tiempo real. (fuente:Oil-Price).
LMT. Con la tecnología de Blogger.
Red de Ciencia 
y DesarrolloNoticias, opiniones e información sobre ciencia, tecnología y el mundo en desarrollo
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2012
(86)
- ► 11/25 - 12/02 (1)
 - ► 11/18 - 11/25 (2)
 - ► 11/11 - 11/18 (1)
 - ► 10/14 - 10/21 (1)
 - ► 09/30 - 10/07 (1)
 - ► 09/09 - 09/16 (1)
 - ► 09/02 - 09/09 (1)
 - ► 08/26 - 09/02 (1)
 - ► 08/19 - 08/26 (2)
 - ► 08/12 - 08/19 (3)
 - ► 08/05 - 08/12 (2)
 - ► 07/22 - 07/29 (1)
 - ► 07/08 - 07/15 (1)
 - ► 07/01 - 07/08 (2)
 - ► 06/17 - 06/24 (2)
 - ► 06/10 - 06/17 (5)
 - ► 05/20 - 05/27 (1)
 - ► 04/15 - 04/22 (1)
 - ► 04/08 - 04/15 (1)
 - ► 03/25 - 04/01 (5)
 - ► 03/18 - 03/25 (11)
 - ► 03/11 - 03/18 (12)
 - ► 03/04 - 03/11 (5)
 - ► 02/26 - 03/04 (6)
 - ► 02/19 - 02/26 (7)
 - ► 02/12 - 02/19 (5)
 - ► 02/05 - 02/12 (5)
 
- 
        ▼ 
      
2011
(94)
- ► 12/18 - 12/25 (1)
 - ► 12/11 - 12/18 (3)
 - ► 11/27 - 12/04 (1)
 - ► 11/13 - 11/20 (1)
 - ► 11/06 - 11/13 (1)
 - ► 10/30 - 11/06 (2)
 - ► 10/16 - 10/23 (4)
 - ► 10/09 - 10/16 (2)
 - ► 10/02 - 10/09 (5)
 - ► 09/25 - 10/02 (3)
 - ► 09/18 - 09/25 (4)
 - ► 09/11 - 09/18 (1)
 - ► 09/04 - 09/11 (2)
 - ► 08/28 - 09/04 (5)
 - ► 08/21 - 08/28 (3)
 - ► 08/14 - 08/21 (3)
 - ► 08/07 - 08/14 (3)
 - ► 07/31 - 08/07 (4)
 - ► 07/24 - 07/31 (1)
 - ► 07/17 - 07/24 (1)
 - ► 07/10 - 07/17 (2)
 - ► 06/19 - 06/26 (1)
 - ► 05/08 - 05/15 (3)
 - ► 04/10 - 04/17 (3)
 - ► 04/03 - 04/10 (5)
 - ▼ 03/27 - 04/03 (4)
 - ► 03/20 - 03/27 (1)
 - ► 03/13 - 03/20 (3)
 - ► 02/27 - 03/06 (5)
 - ► 02/20 - 02/27 (5)
 - ► 02/13 - 02/20 (2)
 - ► 02/06 - 02/13 (2)
 - ► 01/30 - 02/06 (1)
 - ► 01/23 - 01/30 (2)
 - ► 01/16 - 01/23 (4)
 - ► 01/09 - 01/16 (1)
 
- 
        ► 
      
2009
(2)
- ► 10/04 - 10/11 (1)
 - ► 09/20 - 09/27 (1)
 
 

 
