- feedburner
- googleplus
 Última entrada de este blog.
La importación de combustibles creció 711% desde 2003
   .-El balance energético de las 
administraciones kirchneristas que se sucedieron  entre 2003 y 2010 
arroja un dato clave y contundente. El doble impacto de la  disminución 
de la producción local y el crecimiento de la demanda interna  
transformó a Argentina en un país cada vez más dependiente del exterior a
 la  hora de cubrir su abastecimiento de combustibles. Las importaciones
 totales de  petróleo, gas natural, naftas y gasoil crecieron –entre 
2003 y el año pasado– un  711% y pasaron de 548 millones de dólares a 
US$ 4.443 millones, según advirtió  un nuevo estudio elaborado por los 
ex secretarios de Energía que actuaron entre  1983 y 2003, que se 
difundirá la semana próxima. En ese período la producción de  energía 
cayó 7%. Tras analizar los ocho años de los gobiernos de Néstor y  
Cristina Kirchner, los ex secretarios de Energía remarcaron que entre 
las  consecuencias negativas de la política energética del período 
sobresalen “la  descapitalización del sector que se manifiesta en la 
escasez y degradación de la  calidad de los productos y servicios y la 
importación creciente de combustibles  para poder satisfacer la demanda 
con subsidios cada vez más altos”. Al analizar  la situación específica 
de cada sector, el estudio de los especialistas  opositores al Gobierno 
–publicado por Clarín- consignó que “entre 2003 y 2010,  la producción 
de petrolero disminuyó un 18% y la de gas, un 8% en un contexto de  
demanda interna fuertemente creciente y con precios internacionales en 
alza”.  Según los datos que acompañan el informe, mientras la producción
 de crudo en el  período analizado bajó un 18% (de 42,9 millones de 
metros cúbicos a 35,3  millones de metros cúbicos anuales), las reservas
 comprobadas de petróleo  cayeron un 11% , al pasar de 448 a 398 
millones de metros cúbicos.
Indicador del precio del petróleo WTI actualizado en tiempo real. (fuente:Oil-Price).
LMT. Con la tecnología de Blogger.
Red de Ciencia 
y DesarrolloNoticias, opiniones e información sobre ciencia, tecnología y el mundo en desarrollo
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2012
(86)
- ► 11/25 - 12/02 (1)
 - ► 11/18 - 11/25 (2)
 - ► 11/11 - 11/18 (1)
 - ► 10/14 - 10/21 (1)
 - ► 09/30 - 10/07 (1)
 - ► 09/09 - 09/16 (1)
 - ► 09/02 - 09/09 (1)
 - ► 08/26 - 09/02 (1)
 - ► 08/19 - 08/26 (2)
 - ► 08/12 - 08/19 (3)
 - ► 08/05 - 08/12 (2)
 - ► 07/22 - 07/29 (1)
 - ► 07/08 - 07/15 (1)
 - ► 07/01 - 07/08 (2)
 - ► 06/17 - 06/24 (2)
 - ► 06/10 - 06/17 (5)
 - ► 05/20 - 05/27 (1)
 - ► 04/15 - 04/22 (1)
 - ► 04/08 - 04/15 (1)
 - ► 03/25 - 04/01 (5)
 - ► 03/18 - 03/25 (11)
 - ► 03/11 - 03/18 (12)
 - ► 03/04 - 03/11 (5)
 - ► 02/26 - 03/04 (6)
 - ► 02/19 - 02/26 (7)
 - ► 02/12 - 02/19 (5)
 - ► 02/05 - 02/12 (5)
 
- 
        ▼ 
      
2011
(94)
- ► 12/18 - 12/25 (1)
 - ► 12/11 - 12/18 (3)
 - ► 11/27 - 12/04 (1)
 - ► 11/13 - 11/20 (1)
 - ► 11/06 - 11/13 (1)
 - ► 10/30 - 11/06 (2)
 - ► 10/16 - 10/23 (4)
 - ► 10/09 - 10/16 (2)
 - ► 10/02 - 10/09 (5)
 - ► 09/25 - 10/02 (3)
 - ► 09/18 - 09/25 (4)
 - ► 09/11 - 09/18 (1)
 - ► 09/04 - 09/11 (2)
 - ► 08/28 - 09/04 (5)
 - ► 08/21 - 08/28 (3)
 - ► 08/14 - 08/21 (3)
 - ► 08/07 - 08/14 (3)
 - ► 07/31 - 08/07 (4)
 - ► 07/24 - 07/31 (1)
 - ► 07/17 - 07/24 (1)
 - ► 07/10 - 07/17 (2)
 - ► 06/19 - 06/26 (1)
 - ► 05/08 - 05/15 (3)
 - ► 04/10 - 04/17 (3)
 - ► 04/03 - 04/10 (5)
 - ► 03/27 - 04/03 (4)
 - ► 03/20 - 03/27 (1)
 - ▼ 03/13 - 03/20 (3)
 - ► 02/27 - 03/06 (5)
 - ► 02/20 - 02/27 (5)
 - ► 02/13 - 02/20 (2)
 - ► 02/06 - 02/13 (2)
 - ► 01/30 - 02/06 (1)
 - ► 01/23 - 01/30 (2)
 - ► 01/16 - 01/23 (4)
 - ► 01/09 - 01/16 (1)
 
- 
        ► 
      
2009
(2)
- ► 10/04 - 10/11 (1)
 - ► 09/20 - 09/27 (1)
 
 


 
