- feedburner
- googleplus
 Última entrada de este blog.
Más de 4.000 mllones de pesos ya gastó el gobierno argentino en el sector energético hasta marzo
El  ministerio de Planificación, que comenda Julio De Vido, gastó en los  tres primeros meses del año $ 8.349 millones de la partida disponible  para todo 2011. En el mismo período, la cuenta del Ministerio de  Educación fue de $ 3.000 millones. La de Desarrollo Social, $ 2.300  millones y $ 2.157 millones la de Seguridad. El contraste marca  diferencias de entre tres y cuatro veces, además de una velocidad  notable del gasto en el área de De Vido. Según indicó Clarín, casi la  mitad de los fondos de Planificación se consumió en cubrir necesidades  del sistema energético. Exactamente, $ 3.852 millones. Pero aun así no  alcanzó. Con el mismo destino fueron sacados $ 1.093 millones de la  llamada Jurisdicción 91–Obligaciones a cargo del Tesoro, una caja que  figura en el Presupuesto sin mayores precisiones sobre en qué serán  utilizados los recursos y por eso disponible para los fines más  diversos. Resumido: en menos de tres meses, un sector que según el  ministro anda impecablemente bien se comió $ 4.945 millones. O sea, el  equivalente a más de 1.000 millones de dólares. No hay aquí nada nuevo,  sino la continuidad de una tendencia cada vez más acentuada y gravosa.  Según ASAP, un instituto especializado en el análisis de las cuentas  públicas, en los últimos tres años, durante el gobierno de Cristina  Kirchner, los llamados subsidios energéticos sumaron nada menos que $  58.451 millones. Al actual tipo de cambio, 14.361 millones de dólares .  En el primer bimestre las importaciones para sostener el sistema  energético aumentaron un 54 %, respecto del mismo período del año  pasado. Nuevamente, la tendencia de las cifras externas ilustra sobre la  situación y las urgencias del sector. Entre 2006 y 2010, las  importaciones saltaron de US$ 1.740 millones a US$ 4.443 millones. Un  157 % en apenas cinco años. </
Indicador del precio del petróleo WTI actualizado en tiempo real. (fuente:Oil-Price).
LMT. Con la tecnología de Blogger.
Red de Ciencia 
y DesarrolloNoticias, opiniones e información sobre ciencia, tecnología y el mundo en desarrollo
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2012
(86)
- ► 11/25 - 12/02 (1)
 - ► 11/18 - 11/25 (2)
 - ► 11/11 - 11/18 (1)
 - ► 10/14 - 10/21 (1)
 - ► 09/30 - 10/07 (1)
 - ► 09/09 - 09/16 (1)
 - ► 09/02 - 09/09 (1)
 - ► 08/26 - 09/02 (1)
 - ► 08/19 - 08/26 (2)
 - ► 08/12 - 08/19 (3)
 - ► 08/05 - 08/12 (2)
 - ► 07/22 - 07/29 (1)
 - ► 07/08 - 07/15 (1)
 - ► 07/01 - 07/08 (2)
 - ► 06/17 - 06/24 (2)
 - ► 06/10 - 06/17 (5)
 - ► 05/20 - 05/27 (1)
 - ► 04/15 - 04/22 (1)
 - ► 04/08 - 04/15 (1)
 - ► 03/25 - 04/01 (5)
 - ► 03/18 - 03/25 (11)
 - ► 03/11 - 03/18 (12)
 - ► 03/04 - 03/11 (5)
 - ► 02/26 - 03/04 (6)
 - ► 02/19 - 02/26 (7)
 - ► 02/12 - 02/19 (5)
 - ► 02/05 - 02/12 (5)
 
- 
        ▼ 
      
2011
(94)
- ► 12/18 - 12/25 (1)
 - ► 12/11 - 12/18 (3)
 - ► 11/27 - 12/04 (1)
 - ► 11/13 - 11/20 (1)
 - ► 11/06 - 11/13 (1)
 - ► 10/30 - 11/06 (2)
 - ► 10/16 - 10/23 (4)
 - ► 10/09 - 10/16 (2)
 - ► 10/02 - 10/09 (5)
 - ► 09/25 - 10/02 (3)
 - ► 09/18 - 09/25 (4)
 - ► 09/11 - 09/18 (1)
 - ► 09/04 - 09/11 (2)
 - ► 08/28 - 09/04 (5)
 - ► 08/21 - 08/28 (3)
 - ► 08/14 - 08/21 (3)
 - ► 08/07 - 08/14 (3)
 - ► 07/31 - 08/07 (4)
 - ► 07/24 - 07/31 (1)
 - ► 07/17 - 07/24 (1)
 - ► 07/10 - 07/17 (2)
 - ► 06/19 - 06/26 (1)
 - ► 05/08 - 05/15 (3)
 - ► 04/10 - 04/17 (3)
 - ▼ 04/03 - 04/10 (5)
 - ► 03/27 - 04/03 (4)
 - ► 03/20 - 03/27 (1)
 - ► 03/13 - 03/20 (3)
 - ► 02/27 - 03/06 (5)
 - ► 02/20 - 02/27 (5)
 - ► 02/13 - 02/20 (2)
 - ► 02/06 - 02/13 (2)
 - ► 01/30 - 02/06 (1)
 - ► 01/23 - 01/30 (2)
 - ► 01/16 - 01/23 (4)
 - ► 01/09 - 01/16 (1)
 
- 
        ► 
      
2009
(2)
- ► 10/04 - 10/11 (1)
 - ► 09/20 - 09/27 (1)
 
 


 
