Cargando...
Última entrada de este blog.

Neuquén y La Pampa intimaron a más de 10 petroleras en reclamo de inversiones

  • viernes, 16 de marzo de 2012
  • EnergíaDelSur

Más gobernaciones se sumaron a los reclamos contra el sector petrolero en búsqueda de mayores inversiones

Neuquén, el principal pulmón energético del país, gobernada por Jorge Sapag, comenzó a cursar desde finales de la semana pasada intimaciones a diversas empresas, confirmaron fuentes de la gobernación a El Cronista.

Esas misivas muestran un dato diferencial: implican a una multiplicidad de empresas, mientras que hasta ahora las críticas habían recaído casi con exclusividad sobre la ex petrolera estatal.

El viernes pasado salió la intimación contra la empresa de la familia Eskenazi y la española Repsol (cuestiona la actividad en Chiuido de la Salina Sur, Don Ruiz y Rincón de Mangrullo), mientras el lunes lanzó la misiva hacia la brasileña Petrobras (Rincón de Aranda y Veta Escondida) y el martes para Apache (Ojo de Agua, Meseta Nuevas Esperanza y Aguada Villa Nueva), una firma norteamericana con un 4% de la producción de crudo del país.

El miércoles, en tanto, corrieron las intimaciones para Argenta (Cobunco Norte); Ingeniería Cima (Paso Aguerre) y Tecpetrol (Fortín de Piedra), la petrolera del grupo Techint.

Enviamos intimaciones a áreas que no tienen producción. Queremos que pongan más plata allí, en línea con el compromiso que asumió la provincia con la Nación de aumentar la oferta, explicó un funcionario neuquino.

A YPF le quitarían dos yacimientos más en Mendoza

viernes, 16 de marzo de 2012

Si el descargo de la empresa no conforma a las autoridades, perdería otras dos áreas: Ceferino y Cerro Mollar Norte. De esta forma, Mendoza se sumaría a Chubut y Santa Cruz. Neuquén comenzó a intimar a otras petroleras. Luego de las concesiones que Chubut y Santa Cruz le quitaron a YPF...
Ampliar...

La Argentina es el principal destino de la inversión minera en la industria del litio

viernes, 16 de marzo de 2012

El mineral tiene como destino las baterías de celulares, notebooks y autos eléctricos. El país es el segundo productor y junto con Chile y Bolivia concentra el 90 % de las reservas mundiales El sector de la minería argentina encontró una veta que a futuro podría significar mucho más...
Ampliar...

Productores de biodiesel piden sustituir más gasoil

jueves, 15 de marzo de 2012

La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) que agrupa a importantes empresas elaboradoras de biodiesel a partir de aceite de soja, dijo que se puede reemplazar más gasoil por biodiesel sin alterar el funcionamiento de los motores. La entidad empresaria lo aseguró después de completar...
Ampliar...

Le quitaron a YPF cinco áreas en Chubut y en Santa Cruz

jueves, 15 de marzo de 2012

Foto/Horacio Cordoba Los gobernadores Peralta y Buzzi (centro) anunciaron la medida ante cerca de 10.000 personas en un acto sobre la ruta 3 Ante una multitud, en un escenario montado en el puesto Ramón Santos, ubicado a la vera de la ruta nacional número 3, los gobernadores de Chubut...
Ampliar...

Declararán a Bariloche "libre de actividad minera"

jueves, 15 de marzo de 2012

Concejales de tres bloques presentaron un proyecto para declarar a Bariloche “libre de actividad minera e hidrocarburífera”. Destacaron la “colisión de la principal actividad económica de Bariloche, el Turismo, con la explotación minera e hidrocarburífera”. Los ediles consideraron de...
Ampliar...

Costo de proyectos solares cae 50% y energía competirá con diésel y gas

jueves, 15 de marzo de 2012

Estadounidense First Solar planea instalar paneles en Chile por una capacidad de 1.000 MW. Uno de los pilares de la estrategia energética que presentó el Gobierno para los próximos 20 años es un fuerte crecimiento de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), donde la energía...
Ampliar...

La Argentina deberá destinar para la importación de energía el equivalente al superávit comercial de 2011

miércoles, 14 de marzo de 2012

Durante los últimos días se ha endurecido la postura por parte del Gobierno contra las petroleras, en relación al fuerte incremento de las importaciones de energía y el bajón en la producción durante el pasado año. "En una economía en donde escasean los dólares, lo que pueda...
Ampliar...

Minería congela el mapa de los hielos

miércoles, 14 de marzo de 2012

Desde fines de 2011, científicos de Argentina realizan un inventario de glaciares para su preservación y control, pero no logran acceder al área más crítica, donde coinciden los hielos con proyectos de explotación minera a gran escala. Fue a raíz de esos emprendimientos sospechosos...
Ampliar...

Triple Frontera: Itaipú prevé inversión de 700 millones de euros para desarrollar energía solar

martes, 13 de marzo de 2012

Las regiones de Foz do Iguacu, Brasil y Hernandarias en Paraguay recibirían en los próximos años la inversión de hasta 700 millones de euros para el desarrollo de una cadena industrial de silicio. El mineral, que se encuentra en Minas Gerais, es la principal materia prima para la fabricación...
Ampliar...

La minera que no pudo entrar a Famatina corrió un pueblo entero para extraer oro en Canadá

martes, 13 de marzo de 2012

El Cronista recorrió el proyecto Malartic, que comenzó en 2004, cuando la empresa adquirió los derechos para explotar la zona. En mayo de 2011 vendió la primera onza de oro, tras negociar con la provincia de Quebec, al este del país, y los habitantes de la tierra que ahora se convirtió...
Ampliar...

Con "N" de Neuquén y Noruega

domingo, 11 de marzo de 2012

Con su empresa pública Statoil como vanguardia, el país escandinavo es una muestra cabal de cómo el Estado puede intervenir en el mercado energético. La Provincia ya toma nota del modelo noruego, en la búsqueda de capturar una mayor renta petrolera. En su discurso de apertura de sesiones,...
Ampliar...
Copyright 2010 LisandroMT
Uniqx(modificado) creado por Rethnaraj Rambabu