Cargando...
Última entrada de este blog.

Inauguran laboratorio de microalgas en Comodoro Rivadavia

  • viernes, 25 de febrero de 2011
  • EnergíaDelSur
laboratorio-microalgas
Autoridades municipales, encabezadas por el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, y el titular de la Agencia Conocimiento, Rubén Zárate, inauguraron el primer laboratorio de microalgas de la Patagonia, en el predio donde funciona el Centro de las Energías. De acuerdo con El Patagónico, el espacio científico se centrará en el aprovechamiento de las algas para la elaboración de biocarburantes que no compiten con los fabricados en base a cultivos comestibles. También estuvo presente en el lanzamiento la investigadora cubana Teresita Romero López, quien se encuentra en suelo comodorense para dictar un ciclo de charlas y talleres sobre microalgas. Algunos de los temas que se abordarán serán aspectos generales, la importancia del fitoplancton en los estanques de cultivo, factores abióticos y bióticos que inciden sobre el cultivo de fitoplancton y problemas asociados con el fitoplancton. Además, se analizarán conceptos vinculados con la química del agua en los estanques, los ciclos biogeoquímicos como procesos naturales en los estanques de cultivo, la asimilación de nitrógeno en plantas y la acuacultura, entre otros aspectos. El laboratorio apunta al concepto de biofábrica para la alimentación de la maricultura y la búsqueda de triglicéridos para biocombustibles. “Contar con un laboratorio inédito destinado al desarrollo de algas y microalgas, es un paso enorme para el desarrollo económico y científico de nuestra ciudad”, destacó Buzzi. El intendente también participó en una charla sobre la “potencialidad de las microalgas y su aporte al desarrollo biotecnológico cubano”, que dictó la doctora Romero López, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), organizada por la agencia Conocimiento.

El petróleo sigue subiendo por la crisis en Medio Oriente

miércoles, 23 de febrero de 2011

El precio del crudo marcó un nuevo máximo en dos años, y crecen los temores vinculados con eventuales problemas de suministro. El crudo norteamericano de tipo WTI cerró a 93,57 dólares, mientras que el Brent tocó los u$s 108, ante la preocupación de que la violencia en Libia reduzca aún más sus niveles...
Ampliar...

Argentina y Chile cooperan en renovables y nanotecnología

martes, 22 de febrero de 2011

Por primera vez desde que Chile y Argentina iniciaran su cooperación científica y tecnológica en 1974, ambos países realizarán investigaciones conjuntas, comenzando por nanotecnología y energías renovables no convencionales. Este es el punto más llamativo del acuerdo firmado el 27 de enero en Santiago...
Ampliar...

Más problemas con el biodiésel

lunes, 21 de febrero de 2011

La industria del biodiesel tenía perspectivas muy favorables hasta que las políticas para el sector de la Secretaría de Energía chocaron con la de la Secretaría de Comercio Interior. El organismo que comanda Guillermo Moreno congeló en su momento los precios de los combustibles líquidos, con lo cual...
Ampliar...

Después de 37 años, finalizan Yacyretá

lunes, 21 de febrero de 2011

Los presidentes de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de Paraguay, Fernando Lugo, celebrarán el próximo viernes en Posadas, Misiones, la finalización de las obras del complejo hidroeléctrico de Yacyretá. La inauguración se produce 37 años después del inicio del proyecto, que tiene por objetivo...
Ampliar...
Copyright 2010 LisandroMT
Uniqx(modificado) creado por Rethnaraj Rambabu