Cargando...
Última entrada de este blog.

Antes de decidir sobre YPF, el Gobierno otorgó una concesión petrolera a un gigante alemán

  • sábado, 24 de marzo de 2012
  • EnergíaDelSur

Se trata de un área ubicada en Malargüe, licitada por la Nación, pero que pasó a manos de la provincia. Fue adjudicada a Wintershall, una empresa que es parte de Basf. Es una zona con potencial en crudo convencional y no convencional.

El anuncio cayó en el momento justo. El Gobierno concesionó un área petrolera ubicada en Malargüe a Wintershall Energía, una empresa perteneciente al gigante alemán Basf. Se trata de un sector con potencial petrolero ubicado en Malargüe y que fue parte de las últimas licitaciones realizadas por la Nación en el año 2001, como parte del Plan Argentino. Como los recursos pasaron a las provincias, la adjudicación también le correspondió al gobierno local.

Por eso la firma alemana ahora tiene derecho de exploración sobre un terreno de más de 950 kilómetros cuadrados, sobre los cuales se comprometió a invertir 1,5 millones de dólares de arranque para realizar los trabajos de exploración. Si se descubre que la zona tiene recursos explotables y la ecuación económica les cierra, tendrán derecho a firmar un acuerdo por la explotación del yacimiento por 25 años. Allí, según se acordó, pagarían una regalía del 15 por ciento.

Wintershall es una empresa con fuerte poder. Es la rama energética de Basf y tiene a su cargo pozos petroleros en Alemania, Libia, Argentina y Rusia. Para firmar el acuerdo estuvo en la provincia el CEO de la compañía, Rainer Seele. El empresario aseguró que la empresa tiene expectativas para expandir su presencia en la provincia a través de la concesión. Además, mencionó que tienen en cuenta el potencial de la zona para extraer petróleo convencional y también “shale oil y shale gas”. Pero no sería la única concesión para la firma alemana. Está en análisis otorgarle también el área Ranquil Norte, que estaba en la misma situación (licitada por la Nación y transferida a la provincia).

Reservas de hidrocarburos en caída libre

jueves, 22 de marzo de 2012

La economía argentina, que crece sin pausa desde hace casi una década, corre riesgo de quedarse sin combustible debido a que sus reservas de hidrocarburos son cada vez más exiguas por falta de inversiones. Según coinciden en señalar los expertos, la ausencia de desembolsos de riesgo...
Ampliar...

Crece la tensión entre el Gobierno e YPF

jueves, 22 de marzo de 2012

El conflicto entre el Gobierno e YPF se acentuó ayer sumando un nuevo antecedente para la decisión que se estudia a nivel oficial sobre el futuro de la petrolera. El directorio de la empresa rechazó la propuesta del representante del Estado, Roberto Baratta, para formar un fondo destinado...
Ampliar...

No hubo acuerdo y Pérez avanza en la quita de áreas a YPF

jueves, 22 de marzo de 2012

Tras la reunión del directorio de la petrolera, la decisión es inminente. Al mismo tiempo, evalúa qué hará con otras dos de Geopark. El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, evaluaba anoche la caducidad de las áreas petroleras de Ceferino y Cerro Mollar. La decisión final se adoptará...
Ampliar...

Invierten u$s 400 millones para producir etanol con maíz en Santa Fe

jueves, 22 de marzo de 2012

El producto será destinado al mercado local y la exportación. El proyecto había sido anunciado en 2010 y se demoró su puesta en marcha, proyectada ahora para octubre La firma Green Pampas, creada por Upstream eligió la localidad de Timbúes (Santa Fe) para desembolsar u$s 400 millones...
Ampliar...

Plan B para YPF: el Gobierno estudia vías legales para comprar una parte a Repsol

martes, 20 de marzo de 2012

Inició consultas entre técnicos, académicos y abogados para hacer una oferta parcial a Repsol por la empresa. Quieren que haya participación privada y provincial Sin pasos precisos y mediante consultas a especialistas en temas energéticos, legales y hasta políticos, el Gobierno avanza...
Ampliar...

La pelea por los millones

martes, 20 de marzo de 2012

El directorio debe decidir qué hará con los 5296 millones de dólares que ganó en 2010. El director estatal adelantó que se opondrá al reparto de dividendos y propuso destinar el dinero a inversiones. Ese planteo complica a los accionistas El directorio de YPF definirá mañana el destino...
Ampliar...

La demanda de energía eléctrica alcanzó un récord en febrero

martes, 20 de marzo de 2012

El consumo de electricidad del Mercado Eléctrico Mayorista registró una suba interanual de 10,2% . Estuvo impulsado por un fuerte crecimiento en el NEA y el NOA, aunque también en Córdoba, Santa Fe y la zona metropolitana norte de Buenos Aires El informe periódico elaborado...
Ampliar...

Reclaman quita de millonario subsidio de gas a YPF

martes, 20 de marzo de 2012

Legisladores de la oposición denunciarán hoy que la empresa no paga por un millón de metros cúbicos que utiliza en la planta de metanol. Tampoco abona un altísimo consumo de agua. Diputados de la oposición reclamarán hoy que el gobierno neuquino deje sin efecto una serie de beneficios...
Ampliar...

Formosa intimó a YPF a incrementar su producción

lunes, 19 de marzo de 2012

La provincia de Formosa solicitó a YPF que en el plazo de diez días le remita el plan de inversión y desarrollo de las áreas que contractualmente está obligada a hacer dentro del período de 25 años de la concesión. La provincia de Formosa solicitó a YPF que en el plazo de diez...
Ampliar...

Mendoza admite que sacará áreas a YPF

lunes, 19 de marzo de 2012

El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, admitió que la Provincia avanzará en la reversión de dos áreas petroleras que YPF tiene concesionadas luego de que el lunes la empresa responda la intimación que el Gobierno provincial le hizo el jueves 8. "Estamos yendo en la misma línea...
Ampliar...
Copyright 2010 LisandroMT
Uniqx(modificado) creado por Rethnaraj Rambabu